La Antigua Casa de Guardia es la taberna más antigua y con más historia de Málaga. Fundada en el siglo XIX, se ha convertido en un auténtico santuario para los amantes del vino, un lugar de peregrinación para turistas, nostálgicos y románticos del sabor malagueño.
Al entrar, el visitante es recibido por una imponente fila de barriles de roble, perfectamente alineados y rotulados con cartelas de esmalte blanco que anuncian las especialidades de la casa. Frente a ellos, un mostrador de madera noble invita al descanso entre sorbos, mientras los camareros anotan las cuentas con tiza, al estilo tradicional.
Botellas y garrafas llenas de color llenan los estantes, tentando a la curiosidad y a la compra. El local, con salidas a la Alameda Principal, Calle Panaderos y Calle Pastora, es una cápsula del tiempo donde se respira historia y se saborea el auténtico vino de Málaga.
Más que una taberna, es un lugar de encuentro. Aquí conviven marineros, artistas, vecinos y viajeros, todos unidos por el placer del buen vino. La Antigua Casa de Guardia es memoria viva de la ciudad, donde cada sorbo cuenta una historia y cada rincón guarda un legado.
José de Guardia fue un emprendedor malagueño del siglo XIX que alcanzó gran prestigio como licorero y bodeguero. Desde su fábrica en la Calle Ollerías y su tienda en la Calle Compañía, comercializaba productos propios y licores importados, hasta que en 1861 fundó su propia bodega. Su talento y presentación llamaron la atención de la reina Isabel II durante su visita a Málaga en 1862, quien le concedió el título de “Proveedor de la Casa Real” y una medalla de plata. Esto catapultó su fama, especialmente gracias al vino “Moscatel Isabel II”, cuya etiqueta incluía el escudo real.
Poco después, José de Guardia aceptó un cargo político como gobernador civil de Segovia, cediendo el negocio al empresario Enrique Navarro Ortiz, quien consolidó la marca sin cambiar el nombre. Navarro trasladó la empresa a Calle Atarazanas, unificando bodega, alambique y taberna, con una estructura innovadora de «bodega al servicio del mostrador», que se convirtió en referencia para otras tabernas malagueñas. Su visión empresarial y atención al detalle hicieron de Casa de Guardia un punto de encuentro emblemático de la ciudad.
En 1892, Navarro incorporó a José Ruiz Luque, un joven trabajador y talentoso que pronto se convirtió en el alma del negocio, junto a su hermano Antonio. Bajo su dirección, la taberna se potenció como espacio social y familiar. En 1899, la Casa de Guardia se trasladó a su ubicación actual en la Alameda Principal 22, donde permanece hasta hoy. Antes de fallecer, Navarro legó la taberna a los hermanos Ruiz Luque, asegurando así la continuidad del legado iniciado por José de Guardia, y consolidando la identidad de una de las tabernas más históricas de Málaga.
Los hermanos José y Antonio Ruiz Luque asumieron el legado de Enrique Navarro Ortiz con gran sentido histórico, dando nombre definitivo a la Antigua Casa de Guardia para resaltar su herencia vinícola de más de medio siglo. A principios del siglo XX, descentralizaron el negocio trasladando la bodega y licorería a Calle Peinado, mientras mantenían la taberna en la Alameda. José, como rostro visible del negocio, y Antonio, como apoyo esencial, consolidaron una etapa de crecimiento y prestigio, convirtiendo el local en un referente social, incluso pionero al ofrecer prensa y revistas a sus clientes.
José Ruiz y su esposa criaron como propio a su sobrino José Garijo Ruiz, quien acabaría tomando las riendas del negocio. Tras completar estudios en Derecho, Garijo se integró plenamente en la empresa como gerente. Apasionado por la vinicultura y comprometido con la calidad, conservó con orgullo el nombre de “Antigua Casa de Guardia”, al tiempo que abrazaba una inquietud cultural y política heredada de sus tíos. Su implicación en movimientos republicanos y su pertenencia a la masonería acabarían por marcarle durante los convulsos años de la Guerra Civil.
Durante su ausencia forzada, el negocio pasó momentos difíciles, pero el espíritu de la Antigua Casa de Guardia no se perdió. Su historia, su clientela fiel y el legado de calidad construido durante décadas lograron mantener vivo el nombre y la esencia de la taberna. A su regreso, Garijo aún encontraría fuerzas y aliados para comenzar un nuevo capítulo, que devolvería al local su identidad y prepararía el camino para una nueva etapa de esplendor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim, felis neque laoreet eros, eget congue nibh ligula quis orci. Phasellus quis condimentum mauris, id suscipit odio. Sed dignissim, dolor ac egestas molestie, ligula dolor tincidunt dui, eu congue erat justo nec neque. Aliquam et nibh vel velit interdum ultrices eu et felis. Mauris gravida gravida eros vitae dapibus. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.
Pellentesque ullamcorper feugiat dui sit amet elementum. Ut tellus ligula, facilisis id congue in, varius dapibus mi. Pellentesque vel est pharetra, aliquet arcu ac, malesuada tortor. Phasellus volutpat ipsum mauris, non condimentum ante tristique eu. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim, felis neque laoreet eros, eget congue nibh ligula quis orci. Phasellus quis condimentum mauris, id suscipit..
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus cursus, libero eget imperdiet dignissim.
Lunes – Jueves de 10 a 22h
Viernes – Sábado de 10 a 22:45h
Domingo de 11 a 15h