La Antigua Casa de Guardia es la taberna más antigua y con más historia de Málaga. Fundada en el siglo XIX, se ha convertido en un auténtico santuario para los amantes del vino, un lugar de peregrinación para turistas, nostálgicos y románticos del sabor malagueño.
Al entrar, el visitante es recibido por una imponente fila de barriles de roble, perfectamente alineados y rotulados con cartelas de esmalte blanco que anuncian las especialidades de la casa. Frente a ellos, un mostrador de madera noble invita al descanso entre sorbos, mientras los camareros anotan las cuentas con tiza, al estilo tradicional.
Botellas y garrafas llenas de color llenan los estantes, tentando a la curiosidad y a la compra. El local, con salidas a la Alameda Principal, Calle Panaderos y Calle Pastora, es una cápsula del tiempo donde se respira historia y se saborea el auténtico vino de Málaga.
Más que una taberna, es un lugar de encuentro. Aquí conviven marineros, artistas, vecinos y viajeros, todos unidos por el placer del buen vino. La Antigua Casa de Guardia es memoria viva de la ciudad, donde cada sorbo cuenta una historia y cada rincón guarda un legado.
Fundada por D. José De la Guardia en 1840, la Antigua Casa de Guardia es la bodega y taberna con más solera de Málaga. José De la Guardia, que abrió su primer despacho de vinos en C/ Ollerías, ganó fama en Málaga como licorero y vinicultor y poco después fue nombrado proveedor de la Casa de su Majestad la Reina Isabel II, título que aún a día de hoy ostenta esta casa y se ve reflejado en la etiqueta del espléndido Moscatel Trasañejo «Isabel II».
En 1865, De la Guardia fue llamado por S.M. la Reina Isabel II a ocupar el cargo de gobernador civil de Segovia, y fue entonces cuando el negocio pasó a manos del empresario malagueño D. Enrique Navarro, quién decidió, sabiamente respetar el nombre por el que su negocio había alcanzado ya gran fama, consiguiendo aumentar la notoriedad del mismo, con la ayuda de José Ruiz Luque y su hermano menor Antonio, y continuando así con el camino que De la Guardia había marcado.
En el año 1899, Navarro tuvo que trasladar su taberna a la actual ubicación, tan solo de forma «temporal», debido a las obras que se iban a realizar en el edificio donde se encontraban en Atarazanas.
En 1900 fue cuando Navarro siendo ya anciano y careciendo de herederos, decidió legar la empresa a sus empleados: los hermanos Ruíz Luque, quienes decidieron incluir la palabra «Antigua» al nombre de su bodega para dejar clara constancia del carácter histórico que ésta ya había adquirido para entonces, pasando a ostentar su nombre actual Antigua Casa de Guardia. En ese momento las instalaciones se quedaron pequeñas y los hermanos decidieron trasladar la bodega y licorería a Calle Peinado y mantener la taberna y despacho de vinos en la Alameda Principal.
Fue en 1930 al fallecer José Ruiz Luque, fue cuando su sobrino, José Garijo Ruiz, quién desde joven se interesó por el negocio familiar, queda al frente del negocio como gerente en nombre de su tía Concepción Romero, viuda de Ruiz Luque. Tras finalizar la contienda en Málaga de la Guerra Civil, José Garijo fue encarcelado por motivos políticos y es durante este periodo de encarcelamiento cuando la empresa, en manos de un administrador-jurídico, queda sumida en una profunda crisis económica y de identidad.
A mitad de la década de los 40, José Garijo, libre por fin, vuelve a hacerse cargo de una empresa maltrecha y decide dejar de lado su prometedora carrera como abogado para convertirse en bodeguero y tabernero, consiguiendo abrir una nueva sucursal de su taberna en C/ Méndez Núñez. Además adquiere viñedos propios y el lagar «El Romerillo» en los montes de Málaga. Fue precisamente con D. José Garijo Ruiz, con quién esta emblemática empresa malagueña conocería sus años de mayor esplendor.
En 1996, tras el fallecimiento de D. José Garijo Ruiz, fue su hijo D. Antonio Garijo Alba quién tras cerca de dos décadas trabajando junto a su padre, recibió como parte del legado de este la taberna en la Alameda Principal. Hoy, como hace más de 100 años, se sigue recibiendo a malagueños y visitantes, que atraidos por el intenso olor a vino, cruzan las puertas de este emblemático local para disfrutar de los formidables caldos guardados en las centenarias botas de su interior.
José de la Guardia funda la taberna, origen de la actual bodega.
José de la Guardia cede el negocio a Enrique Navarro al ser nombrado gobernador de Segovia.
Enrique Navarro traslada la taberna a la Alameda por obras en Atarazanas.
Los hermanos Ruiz Luque heredan y añaden "Antigua" al nombre histórico.
José Garijo Ruiz asume la gerencia tras la muerte de su tío.
Durante la Guerra Civil, Garijo es encarcelado y la empresa entra en crisis.
José Garijo relanza la taberna, abre sucursal y adquiere viñedos propios.
Antonio Garijo Alba hereda y mantiene viva la tradición en la Alameda Principal.
Lunes – Jueves de 10 a 22h
Viernes – Sábado de 10 a 22:45h
Domingo de 11 a 15h